Una agencia de marketing digital es una empresa encargada de diseñar la estrategia de marketing online integral de un negocio y llevarla a cabo. Para ello, debe contar con expertos en diferentes disciplinas y servicios:
- Auditoría de marketing digital. Antes de lanzarse a la elaboración de un plan, tenemos que analizar en detalle la situación actual. Una agencia de marketing digital puede ayudarnos a hacerlo mediante una auditoría de los canales y acciones de marketing de la empresa.
- Posicionamiento en buscadores. A través de técnicas de posicionamiento orgánico a largo plazo (SEO) o de anuncios pagados en buscadores (SEM), se busca incrementar la visibilidad de la empresa cuando los consumidores hacen búsquedas relacionadas con ella. De esta manera se consigue generar tráfico de alta calidad a su sitio web.
- Social Ads. Los anuncios en redes sociales o social ads permiten llegar a los usuarios en los sitios en los que pasan más tiempo. Este tipo de campañas tiene un gran potencial gracias a la variedad de segmentaciones y audiencias que ofrecen. Para dar en la diana, también es muy importante tener en cuenta el perfil de usuario propio de cada red.
- Email marketing. Lejos de quedarse desfasado, el marketing por correo electrónico sigue siendo una de las acciones con más recorrido del marketing digital y la que mejores resultados ofrece a nivel de retorno de la inversión (ROI). Resulta especialmente adecuado para estrategias de lead nurturing y fidelización.
- Inbound marketing. La metodología inbound marketing se basa en la creación de contenidos de valor, para atraer de manera natural a usuarios potencialmente interesados en la marca y convertirlos en clientes. Se trata de una manera más orgánica y menos invasiva de hacer crecer tu negocio, en comparación con las estrategias outbound tradicionales.
- Marketing de contenidos. El content marketing es uno de los principales pilares donde se sustentan las estrategias de inbound marketing. Se basa en aportar valor al usuario mediante contenidos que den respuesta a sus necesidades en diferentes fases del embudo de conversión.
- Publicidad nativa. La publicidad nativa es un formato publicitario no invasivo que se adapta al entorno digital en el que se inserta y atrae a los usuarios mediante un contenido informativo y de interés. Este tipo de formatos se integran en los medios digitales para ofrecer una experiencia de usuario no disruptiva.
- Video marketing. En los últimos años, el vídeo se ha convertido en un contenido extremadamente popular en internet. Para las marcas, es una oportunidad fantástica para poder comunicar y contar historias de una manera que resulta muy atractiva para los usuarios.
- Data science. A día de hoy, la cantidad de datos que creamos es tan enorme que resulta difícil asimilarla, elaborarla y extraer valor de ella. Por ello, la ciencia de datos acude al rescate para ayudarnos a convertir este montón de información desorganizada en insights valiosos para la marca.
- Formación a medida. La agencia de marketing digital y la empresa cliente deben ir de la mano y trabajar como socios. Por eso, es muy importante que los responsables y los trabajadores de la empresa cliente entiendan los fundamentos del marketing digital e incluso puedan colaborar de manera activa con las campañas. Para conseguirlo, las mejores agencias de marketing digital ofrecen servicios de formación adaptados a las necesidades de sus clientes.