1) Plantéate qué necesitas de tu agencia de marketing digital

Para escoger a la agencia correcta, primero tienes que tener claro qué buscas. ¿Estás empezando en el mundo del marketing digital o quieres continuar con una presencia asentada? ¿Cuál es el tamaño de tu empresa y en qué sector te especializas? ¿Qué tipo de ayuda necesitas para gestionar tu marketing online?

2) Analiza los servicios de la agencia

En el apartado anterior hemos visto una lista bastante completa de los servicios que pueden ofrecer las agencias de marketing digital, pero tus necesidades pueden ser distintas. Cada agencia tiene sus propias especialidades, así que tienes que ver cuáles son los servicios más importantes de tu lista y buscar a empresas que encajen con ellos.

3) Observa el ratio de clientes retenidos y las opiniones

Para saber cómo trabaja una agencia, no hay nada mejor que ver qué opinan sus clientes, sobre todo si tienen un perfil parecido al tuyo. Para hacerte una idea, busca una respuesta a estas dos preguntas:

  • ¿La agencia tiene clientes estables? Cierto índice de rotación es inevitable, pero las relaciones de larga duración son una buena pista de que los clientes están satisfechos.
  • ¿Qué opinan los clientes de la agencia? Busca valoraciones, testimonios y casos de estudio.

4) Pregunta cómo van a medir y reportar los resultados

Para que la relación entre agencia y cliente fluya, la comunicación es muy importante. Por tanto, asegúrate de entender bien cuáles son los indicadores clave de desempeño y cómo van a contarte la evolución de las campañas (por ejemplo, informes periódicos, reuniones mensuales, etc.)

5) Infórmate sobre la filosofía y los valores de la agencia

La compenetración es muy importante para tener una buena relación con tu agencia de marketing digital. Por eso, además de analizar los datos objetivos, te recomiendo que revises la misión, la filosofía y los valores de la agencia y pienses si encajan bien con los tuyos.

6) Estudia el marketing digital de tu agencia de marketing digital

Para saber cómo de bueno es alguien, no hay nada mejor que predicar con el ejemplo. Una agencia de marketing digital debería tener una presencia online muy cuidada, ya que es el escaparate para demostrar su experiencia y conocimientos. Si te cuesta encontrarles o sus canales de comunicación parecen abandonados, es mala señal.

7) Busca a una agencia de la que puedas aprender

Tu agencia de marketing digital no debería colocarse en un pedestal, sino ser tu acompañante durante el proceso de transformación digital. Lo ideal es que sean capaces de explicarte con claridad qué están haciendo en cada momento e incluso te ofrezcan formación especializada. Así, los dos podréis seguir creciendo juntos durante muchos años.